Todoterrenos extremos que muy probablemente no conozcas
🚘 Mucho más que modelos 4x4, auténticos monstruos para rodar por terrenos complicados.¿Qué modelos todoterrenos conoces aparte de las marcas más conocidas? ¿Crees que no hay más modelos 4×4 en el mercado actual aparte de los que puedes ver anunciándose últimamente de las marcas más habituales y más conocidas?
Pues bien, comenzaremos esta publicación indicándote que ¡estás totalmente equivocado!
Y por ello te vamos a presentar brevemente unos cuántos modelos de todoterrenos que muy probablemente ni conocÃas, pero claro, en esta ocasión presentaremos todoterrenos extremos, o por decirlo de otra manera, mucho más que modelos 4×4, auténticos monstruos para rodar por terrenos complicados.
Actualmente están en el mercado, pero no disponibles en España.
Empezaremos nuestra lista por los modelos ‘más normalitos’, los vehÃculos que más estéticamente se parecen a los todoterreno 4×4 que estamos acostumbrados a ver, para posteriormente terminar con los auténticos monstruos, tanto por su estética, tamaño y potencia.
Agrale Marruá
PodrÃamos decir que se trata de un jeep ‘brasileño’, fabricado desde los 90 por Engesa, con un gan potencial para rodar por campo. Se comercializa hasta con una docena de carrocerÃas diferentes, en las que se incluyen versiones para el cuerpo de bomberos, como ambulancias y hasta como minibús todoterreno, con capacidad para 12 personas
TAC Stark
TecnologÃa Automotiva Catarinense, pequeño fabricante de automóviles brasileño, que inició la fabricación de este modelo con prestaciones incluso para competición, de estructura tubular, carrocerÃa de fibra y mecánica de origen Fiat.
Troller T4
El Jeep Wrangler brasileño ‘económico’. Una alternativa más barata nacida en 1997 inspirada inicialmente en dicho modelo. Su modelo estrella es el T4, todoterreno con tracción a las cuatro ruedas con un diferencial central conectable, diferencial posterior con deslizamiento limitado y cambio manual con reductora, que sólo se comercializa con tres puestas y para cinco plazas. Cuenta con un cuerpo de acero y paneles de fibra de vidrio desmontables.
BAW Yongshi / B60
De fabricación china, la marca Beijing Automobile Works surgió para especializarse en vehÃculos todoterreno, como subsidiaria de Beijing Jeep. Con dos ejes rÃgidos y chasis de largueros como principales caracterÃsticas en este modelo. Salieron al mercado una versión civil de nombre B60 y un modelo militar con el nombre de Yongshi.
Y como os comentamos antes, después de los modelos normales, ahora les toca el turno a los monstruos:
Conquest Knight XV
En realidad es un modelo de uso militar, fabricado en Canadá, con 6 metros de largo, 2,5 metros de ancho y alrededor de 6 toneladas de peso, con dos opciones de motorización: hÃbrida de serie (300 CV Y 894 Nm) con un 6.7 litros V8 turbodiésel o 6.8 litros V8 de gasolina, de 326 CV y 557 N. Un vehÃculo que incluso incorpora blindaje.
Rezvani Tank
Ferris Rezvani, compañÃa dedicada a producir superdeportivos, sacó al mercado un todoterreno extremo, el Tank, denominado «Urban Tactical Vehicle», con muchos componentes de origen Chrysler, como motores y cajas de cambio. Un vehÃculo incluso ‘para ir a la guerra’, con neumáticos antipinchazos, protección inferior contra explosivos, protección balÃsitca, etc…
Para 2020 pretenden producir la opción más potente del mercado con 1.000 cv.
Dongfeng EQ-2050/2058
Prácticamente es un clon del Hummer H1, obviamente diferenciado por la calidad de sus acabados, el equipamiento que incorpora sin olvidarnos del precio, como no podÃa ser de otra forma. Existe en su versión civil y militar. De fabricación china por la empresa Dongfeng.
Otro modelo también de fabricación china, el Xiaolong XLW 2060L es otro modelo clon del Hummer.
Trekol 39294
El vehÃculo perfecto para atravesar Siberia, ‘el yeti ruso’.
Esta es solo una pequeña selección de modelos 4×4 poco conocidos en nuestro paÃs, pero hay unos cuantos más, y no son pocos, tanto sencillos como monstruosos. Os recordamos que en anteriores publicaciones incluso compartimos el Avtoros Shaman, un 8×8.
Esperamos que por lo menos os haya parecido curiosa esta publicación.